PALORA

El Cantón Palora posee un gran potencial turístico distribuidos en su parroquia urbana- Palora y cuatro parroquias rurales: Arapicos, Cumandá, Sangay y 16 de Agosto, ha emprendido el proceso de planificación turística, empezando por la inventariación de atractivos naturales y culturales que consistió, básicamente, en la elaboración de un listado de recursos y lugares con potencialidad o posibilidad de explotación turística sustentable, además de presentar una nómina de facilidades turísticas que causen interés y garanticen la estadía del turista en el cantón.

La actividad económica más representativa del cantón se basa en la agricultura y la ganadería; además cuenta con la producción y elaboración del té, que se constituye en producto de exportación.

Uno de los principales atractivos turísticos de nuestro cantón es el magnífico valor científico en el que se puede encontrar bosque primario y realizar observaciones de la bella flora y fauna.


Cabecera cantonal: Palora

Fecha de cantonización: 22 de Junio d
e 1970.
Fiestas más importantes: Fiestas de Cantonización de Palora: Junio; Nuestra Señora del Rosario: Octubre; Fiestas de Carnaval.

Actividades de las Fiestas: Entre las actividades que se realiza en las fiesta de palora, tenemos: Juegos populares, elección de Reina, eventos socioculturales, pregón, desfile cívico y folclórico, concurso de rafting, elección de la "Nua Shiran", entre otras.

Quieres enterarte mas sobre nuestros lugares turisticos Palora-Ecuador visita nustra pagina web:
                                              www.viajandox.com/morona/palora-canton.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario